![]() |
|||||
Fechas importante de la República Dominica Cronología: 1. 3000 AC: Primeros vestigios de poblados (Indios Siboneyes). 2. 500-900 AC: Migraciones aborígenes 3. 5 de diciembre de 1492, Cristóbal colon descubre la isla. 4. El territorio estaba dividido en 5 cacicazgos: Marien o Mariel, Magua, Iguayagua o Higuey, Maguana, Jaragua con un cacique a su cabeza, dividido en nitaínos gobernados por caciques de segunda importancia. 5. 10 de diciembre de 1493: fundación de la Isabela, primera villa en el Nuevo Mundo. 6. 1494: fortaleza de Santo Domingo de Janico, (Cacicazgo de La Maguana), fortaleza de la Magdalena (Magua). 7. Fortaleza en el valle de La Vega Real con el nombre de La Concepción. 8. 1495: fortaleza en la Esperanza, Santa Catalina y Santiago. 9. 1496: Fundación de Puerto Plata y fortaleza de La Buenaventura a orilla del rió Jaina. 10. 4 de agosto de 1496 fundación de la ciudad de Nueva Isabela y cambia de nombre para llamarse Santo Domingo de Guzmán. 11. fundación de Esperanza Santa Catalina, Santiago y La Vega como ciudades. 12. Traslada de la Alcaldía Mayor, Tribunal de Justicia en Santo Domingo. 13. 1497: fundación de Bonao. 14. 1503: fortaleza de Salvaleon de Higuey. 15. 1503: y 1504: durante el gobierno del comendador Ovando se fundan por Diego de Velásquez: Santa Maria de La Vera paz (Puerto Príncipe) Salvatierra de la Sabana (cerca de Los Cayos) Villanueva de Yaquino o Jaquino (Aquin) San Juan de la Maguana y Compostela de Azua. 16. En este mismo año la villa de Lares de Guaba (Gros Morne) y la villa de Puerto Real (Cabo Haitiano o cabo Francés). 17. 1504: fundación de La Buenaventura como villa (km. 38 de la autopista Duarte). 18. 1506 a 1507: fundación de santa cruz de El Seibo (un poco más al sur de la ciudad de hoy) y la villa de Higuey. 19. 1506: fundación de Monte Cristo 20. 1533: fundación de Boya por el cacique Enriquillo(tratado de paz firmado entre el cacique y el representante del Emperador Carlos V ) 21. 2 de noviembre de 1564 se produce un terremoto, destruye La Vega y Santiago 22. Don Antonio Osorio ordena el 6 de agosto de 1603 y 21 de mayo de 1605, la destrucción de las villas de Puerto Plata, Monte Cristo, Bayaja y Yaguana o Santa María del Puerto ( evitar el contrabando) para fundar Monte Plata y Bayaguana 23. 1634: desaparición de las villas de Puerto Real, Lares de Guaba y Salvatierra de la Sabana: consecuencias despoblación de la parte oeste y noroeste de la Isla. 24. Ocupación de La Tortuga desde 1633 ( Port Margot o Puerto del Refugio) fundaron la villa de Port de Paix, y ocupación progresiva de la parte oeste por los franceses. 25. 1676 a 1677: fundación de San Lorenzo de Los minas. 26. 1692: fundación de San Carlos. 27. 20 de septiembre de 1697 por paz de Ryswick entre España, Francia, Holanda y Alemania la parte occidental de la isla de Santo Domingo es cedida a Francia. 28. 18 de octubre de 1751 terremoto destruye Azua y Santa Cruz del Seibo. 29. 1756: reconstrucción de Puerto Plata y Monte Cristo, 30. Fundación de Samana y Sabana de la Mar. 31. 1762: fundación de San Miguel de la Atalaya, San_ Rafael y Las Caobas, 32. Fundación de Bani. 33. 1777: tratado de Aranjuez sobre los límites fronterizos. 34. Fundación de Los Llanos y Las Matas de Farfán 35. En 1795 la colonia está dividida en 5 partidos y parroquias: partido de Santo Domingo, de Santiago, de La Vega de Azua y del Seibo. 36. 22 de julio de 1795 España cedió a Francia por el tratado de Basilea la parte española de la isla de Santo Domingo, ( tratado publicado el 18 de octubre de 1795). 37. 1801: invasión de Toussaint Louverture. 38. 1802: fundación de Barahona. 39. 1804: invasión de Dessalines (1 enero en 1904 independencia de Haití) 40. 1809: 12 de julio de 1809 el General Sánchez Ramírez libera el territorio francés y lo devuelve a la corona española. 41. 1814: por el tratado de Paris se devuelve a España la parte oriental de la isla. 42. 1821: primera independencia ( 1 de diciembre) José Núñez de Cáceres. 43. 1822 a 1844: Boyer ocupa la parte española. 44. 27 de febrero de 1844: independencia de la República Dominicana. 45. 18 de marzo de 1861: anexión a España, por Santana. 46. 16 de agosto de 1863: restauración de la República, proclamada el 14 de septiembre de 1863 en Santiago. 47. 1916: 1era ocupación US hasta 1924. 48. 1930: Trujillo. 49. 1961: final de la dictadura. 50. 1962: Primeras elecciones libres: Juan Bosch gana las elecciones. 51. 1963: Golpe de estado a Juan Bosch. 52. 1965: Guerra Civil. Desembarco americano para restablecer el orden. 53. 1966-1978: Presidencia de Joaquín Balaguer, liberal anticomunista, pro americano. 54. 1978-1982: Periodo presidencial de Antonio Guzmán. 55. 1982-1986: Perier presidencial de Jorge Blanco. 56. 1986-1996: Periodo presidencial de Joaquín Balaguer.
|